Guía Definitiva de la Defensa Avanzada
Se dice que la subasta es ciencia, el carteo es arte, y la defensa es brujería. Es la parte más difícil y, a menudo, la más gratificante del bridge. La defensa avanzada va más allá de las reglas básicas; es un ejercicio de lógica, inferencia y colaboración silenciosa con tu pareja. El objetivo no es solo hacer tus bazas, sino desmantelar el plan del declarante.
La Mentalidad del Defensor Experto
Un defensor experto piensa como el declarante. Antes de jugar la primera carta, se hace una serie de preguntas:
- ¿Qué ha prometido el declarante en la subasta? ¿Cuántos puntos? ¿Qué distribución?
- ¿Cuál es su plan probable? ¿Intentará establecer un palo largo? ¿Jugará a fallos cruzados?
- ¿Dónde está la debilidad del declarante? ¿Qué palo debemos atacar para derrotar el contrato?
- ¿Qué me ha dicho mi pareja con su subasta y sus señales? La defensa es un esfuerzo de equipo.
Defensa Activa vs. Defensa Pasiva
Tu estrategia general de defensa debe encajar en una de estas dos categorías. Elegir la correcta es a menudo la clave del éxito.
Tipo de Defensa | Cuándo Usarla | Ejemplo de Jugada |
---|---|---|
Activa | Cuando crees que el declarante tiene muchas ganadoras y necesitas establecer tus propias bazas rápidamente, antes de que pueda descartar sus perdedoras. | Salir por debajo de un Rey o una Dama, esperando establecer el palo. Es arriesgado pero necesario contra contratos fuertes. |
Pasiva | Cuando no ves una fuente clara de bazas y cualquier ataque podría regalar una baza al declarante (ej. saliendo hacia una tenaza). El objetivo es no regalar nada y esperar a que el declarante cometa un error. | Salir de un palo donde no tienes honores, o de un triunfo para cortar la comunicación del declarante. |
Pilares de la Técnica Defensiva Avanzada
- Inferencias de la Subasta: Si el declarante abrió de 1ST y usó Stayman pero terminó en 3ST, sabes que no tienen un fit 4-4 en un mayor. Si no lo tienen, es probable que los defensores sí lo tengan. ¡Ataca ese palo!
- Crear una Imagen de la Mano del Declarante: Usa el conteo para visualizar la mano del declarante. Si sabes que empezó con 5 picas, 2 corazones y 2 diamantes, por inferencia, sabes que tiene 4 tréboles. Esta información te dice qué palo atacar o evitar.
- Juego de Segunda y Tercera Mano (Avanzado): Las reglas "segunda mano bajo" y "tercera mano alto" son para principiantes. Un experto sabe cuándo romperlas.
- Romper "Segunda Mano Bajo": Juegas un honor alto en segunda mano para matar una entrada clave del muerto o para evitar que el declarante gane una baza barata.
- Romper "Tercera Mano Alto": No juegas tu honor más alto para no bloquear el palo de tu compañero o para conservar una entrada para más tarde.
- La Salida de Triunfo (Defensa Activa/Pasiva): Salir de triunfo es una de las jugadas más complejas. Puede ser una jugada pasiva que no regala nada, o una jugada agresiva diseñada para cortar la comunicación entre el declarante y el muerto, impidiendo que falle perdedoras.
Confía en tu Pareja: El Pacto Defensivo
La defensa es un baile a ciegas. No puedes ver las cartas de tu pareja, pero puedes "escuchar" lo que te dicen a través de sus señales (actitud, paridad, preferencia de palo). Un defensor experto asume que su pareja es competente.
Si tu pareja te da una señal de actitud positiva en un palo, ¡confía en ella! Vuelve a jugar ese palo. Si te da una señal de preferencia de palo, ¡confía en ella! Cambia a ese palo en la primera oportunidad. Una defensa descoordinada es la mayor fuente de regalos para el declarante.