Roles en el Bridge: Declarante, Muerto y Defensores
Una vez que la fase de subasta concluye y se establece un contrato final, los cuatro jugadores asumen roles específicos para la siguiente fase: el juego de la mano o carteo. Estos roles son: el Declarante, el Muerto y los dos Defensores. Comprender las responsabilidades y objetivos de cada rol es esencial para jugar al bridge.
1. El Declarante
El Declarante es el jugador de la pareja que ganó la subasta y que primero nombró la denominación (palo o Sin Triunfo) del contrato final.
- Objetivo Principal: Cumplir o superar el contrato declarado, es decir, ganar al menos el número de bazas prometido en la subasta.
- Responsabilidades Clave:
- Después de la salida inicial del defensor de la izquierda, el Declarante planifica cómo jugará la mano.
- Juega tanto sus propias cartas como las cartas de su compañero (el Muerto), que se colocan boca arriba sobre la mesa.
- Toma todas las decisiones estratégicas para su bando durante el carteo, como qué carta jugar de cada mano en cada baza.
- Intenta maximizar el número de bazas ganadas, incluso si el contrato ya está cumplido (para obtener sobrebazas).
- Habilidades Importantes: Planificación, conteo de cartas, visualización de la distribución de las cartas de los oponentes, técnicas de carteo (como el afianzamiento de ganadoras, el manejo de triunfos, las finesse, etc.).
Ejemplo de cómo se determina el Declarante:
Si la subasta fue: Norte (1♥) - Este (Paso) - Sur (2♥) - Oeste (Paso) - Norte (4♥) - Todos Pasan.
El contrato es 4♥. Norte es el Declarante porque fue el primero de la pareja Norte-Sur en nombrar Corazones. Sur será el Muerto.
2. El Muerto (Dummy)
El Muerto es el compañero del Declarante.
- Objetivo Principal: El mismo que el del Declarante: cumplir el contrato.
- Responsabilidades Clave:
- Después de la salida inicial del defensor de la izquierda del Declarante, el Muerto coloca todas sus 13 cartas boca arriba sobre la mesa, ordenadas por palo y, dentro de cada palo, por rango (As la más alta).
- Una vez que sus cartas están expuestas, el Muerto no participa activamente en el juego de la mano. No puede sugerir jugadas ni tocar las cartas (a menos que el Declarante se lo pida explícitamente para jugar una carta específica).
- Puede (y debe) alertar al Declarante sobre posibles infracciones a las reglas por parte de cualquier jugador, como un renuncio (no seguir el palo pudiendo hacerlo).
- Comportamiento: El Muerto debe permanecer en silencio respecto al juego, a menos que sea para prevenir una irregularidad. Puede levantarse y observar el juego desde la perspectiva de otros jugadores si lo desea, pero sin interferir.
3. Los Defensores
Los Defensores son los dos jugadores de la pareja que no ganó la subasta. Juegan en cooperación para intentar derrotar el contrato del Declarante.
- Objetivo Principal: Impedir que el Declarante cumpla el contrato, ganando suficientes bazas para "derrotarlo". Si el contrato parece fácil de cumplir, su objetivo secundario es minimizar el número de sobrebazas que el Declarante pueda conseguir.
- Responsabilidades Clave:
- El defensor a la izquierda del Declarante realiza la salida inicial (juega la primera carta de la primera baza). Esta es una jugada crítica que puede marcar la pauta para toda la defensa.
- Ambos defensores juegan sus propias cartas, intentando coordinar sus jugadas para ganar bazas.
- Se comunican entre sí a través de las cartas que juegan (señales defensivas sobre la fuerza, longitud o preferencia de palos).
- Habilidades Importantes: Salidas efectivas, conteo de cartas (del declarante y del compañero), señalización, inferir la mano del declarante a partir de la subasta y el juego, y aplicar estrategias defensivas.
Interacción de los Roles
El juego de la mano es una batalla de ingenio entre el Declarante (que ve 26 cartas: las suyas y las del Muerto) y los dos Defensores (cada uno viendo solo sus 13 cartas y las del Muerto). El Declarante intenta desarrollar sus bazas basándose en la información combinada de su mano y la del Muerto, mientras que los Defensores deben deducir y cooperar para frustrar los planes del Declarante.
Entender tu rol y el de los demás jugadores en cada mano es fundamental para tomar decisiones acertadas y disfrutar de la riqueza estratégica del bridge.