Guía Definitiva de Aperturas en SAYC
La apertura es la declaración más importante de la subasta. En SAYC, tu primera tarea es clasificar tu mano en una de las tres grandes categorías de apertura. Cada una tiene sus propios requisitos de fuerza y distribución. Esta guía cubre todas las aperturas estándar para que puedas iniciar la conversación con total confianza.
Categoría 1: Manos de Apertura a Nivel de 1 (12-21 PH)
Esta es la categoría más frecuente. Para abrir a nivel de 1, necesitas cumplir uno de estos requisitos de fuerza:
- Tener 12 o más Puntos de Honor (PH).
- Cumplir la Regla de los 20: la suma de tus PH más el número de cartas de tus dos palos más largos debe ser 20 o más.
Una vez confirmada la fuerza, eliges tu apertura siguiendo esta jerarquía de decisión estricta:
- ¿Tengo un palo mayor de 5 o más cartas?
Sí → Abre de 1♥ o 1♠. Si tienes ambos (5-5), abre el de mayor rango (1♠). - Si no, ¿cumplo los requisitos para 1ST (15-17 PH y mano balanceada)?
Sí → Abre de 1ST. (Las manos balanceadas y fuertes se ven en la Categoría 3). - Si no, debo abrir a un palo menor. ¿Cuál elijo?
Abre tu palo menor más largo. Si ambos tienen la misma longitud: con 3-3, abre 1♣; con 4-4 o más, abre 1♦.
Apertura | Puntos (PH) | Requisitos de Distribución | Notas Clave |
---|---|---|---|
1♥ / 1♠ | 12-21 | Mínimo 5 cartas en el palo. | La prioridad nº1 en la jerarquía de decisión. |
1♦ | 12-21 | Mínimo 3 cartas. El palo de ♦ es igual o más largo que ♣. | Se elige sobre 1♣ con longitud igual (ej. 4-4 en menores). |
1♣ | 12-21 | Mínimo 3 cartas. | La apertura por defecto o cajón de sastre. |
Categoría 2: Manos Preemptivas (Débiles con Palo Largo)
Con estas manos, tu valor no está en los puntos, sino en la longitud de tu palo. El objetivo es obstruir a los oponentes.
Filosofía Preemptiva y Vulnerabilidad
La calidad del palo es clave (idealmente con dos de los tres honores mayores). Sé más audaz No Vulnerable y más cauto Vulnerable.
Apertura | Puntos (PH) | Requisitos de Distribución |
---|---|---|
2♦ / 2♥ / 2♠ | Aprox. 6-10 | Un palo sexto de buena calidad. |
3 de un palo | Aprox. 6-10 | Un palo séptimo sólido. |
4 de un palo | Aprox. 6-10 | Un palo octavo o un séptimo muy robusto. |
Categoría 3: Manos Fuertes y Balanceadas
Estas aperturas son altamente descriptivas y limitadas, informando de inmediato sobre tu rango de puntos y la naturaleza de tu mano.
Apertura | Puntos (PH) | Tipo | Requisitos y Significado |
---|---|---|---|
1ST | 15-17 | Natural | Mano balanceada (distribución 4-3-3-3, 4-4-3-2, o 5-3-3-2 con el palo 5º menor). Sin palo mayor 5º. |
2ST | 20-21 | Natural | Mano balanceada, con la misma estructura que 1ST pero más fuerte. |
2♣ | 22+ | Artificial | Cualquier mano con 22+ PH, o con fuerza para hacer 9 bazas. EsFORZANTE A MANGA. |
Tabla Resumen de Todas las Aperturas SAYC
Usa esta tabla como referencia rápida para clasificar tu mano.
Apertura | Nombre / Tipo | Rango de Puntos | Requisito Clave |
---|---|---|---|
1♥ / 1♠ | Apertura a Mayor | 12-21 | Palo 5º+ |
1♣ / 1♦ | Apertura a Menor | 12-21 | Palo 3º+, sin mayor 5º |
1ST | ST Fuerte | 15-17 | Balanceada |
2♣ | Muy Fuerte (Artificial) | 22+ | Forzante a Manga |
2♦ / 2♥ / 2♠ | Débil a 2 (Preemptiva) | 6-10 | Palo 6º |
2ST | ST Muy Fuerte | 20-21 | Balanceada |
3 de un palo | Preemptiva a 3 | 6-10 | Palo 7º |
4 de un palo | Preemptiva a 4 | 6-10 | Palo 8º |