Guía Definitiva de las Transferencias Jacoby
Introducidas por Oswald Jacoby, estas transferencias permiten a la pareja describir mejor su mano tras la apertura de 1ST. Es una de las herramientas más potentes del bridge moderno.
Junto con Stayman, las Transferencias Jacoby son la segunda convención fundamental que todo jugador debe dominar tras una apertura de Sin Triunfo. Si Stayman se ocupa de encontrar un fit 4-4 en un palo mayor, las Transferencias Jacoby se encargan de las manos con un palo largo (5+ cartas), con el objetivo principal de convertir a la mano fuerte (el abridor de ST) en el declarante.
El Propósito Fundamental: ¿Por Qué Transferir?
- Proteger la Mano Fuerte: Al hacer que el abridor de 1ST sea el declarante, su mano (15-17 PH) queda protegida de la salida inicial de los oponentes. La salida se dirigirá hacia los honores del declarante, no a través de ellos.
- Mejorar la Descripción de la Mano: La transferencia es solo el primer paso. La segunda declaración del respondedor es la que describe su fuerza (débil, invitacional, forzante a manga) y la longitud de su palo (quinto, sexto, etc.).
- Dificultar la Defensa: El jugador a la izquierda del abridor no sabe de inmediato cuál es el palo del respondedor, lo que puede complicar su salida inicial.
El Mecanismo Básico de la Transferencia
Una Transferencia Jacoby es una declaración artificial que pide al compañero que declare el siguiente palo en rango. Las transferencias a mayores son universales:
Voz del Respondedor | Significado | Acción Obligatoria del Abridor |
---|---|---|
2♦ | Tengo 5+ cartas de Corazones (♥) | El abridor DEBE declarar 2♥ |
2♥ | Tengo 5+ cartas de Picas (♠) | El abridor DEBE declarar 2♠ |
Nota importante: A diferencia de Stayman, se puede transferir con 0 puntos. El rango de puntos del respondedor es de 0 a infinito.
Paso 2: La Continuación Exhaustiva del Respondedor
Después de que el abridor completa la transferencia (ej: 1ST - 2♦; 2♥), la subasta vuelve al respondedor. Su segunda declaración es crucial y define el resto de la secuencia.
Rebid del Respondedor | Mano del Respondedor | Significado y Compromiso |
---|---|---|
Paso | 0-7 PH, con palo 5º | Sign-off. Para jugar 2♥/2♠. Débil. |
2ST | 8-9 PH, con palo 5º | Invitacional. Pide al abridor que elija entre 3ST o el palo del fit si tiene 3 cartas de apoyo. |
3 del palo transferido (ej. 3♥) | 8-9 PH, con palo 6º+ | Invitacional. Invita a manga en el palo del fit. |
3ST | 10-14 PH, con palo 5º | Forzante a Manga. Para jugar. |
4 del palo transferido (ej. 4♥) | 10-14 PH, con palo 6º+ | Forzante a Manga. Para jugar. |
Nuevo palo (ej. 3♣) | 12+ PH, palo 5º mayor y palo 4º+ menor | Forzante a Manga. Muestra una segunda distribución y fuerza para slam. |
Matiz Avanzado: La Superaceptación del Abridor
Aunque el abridor generalmente debe completar la transferencia, existe una excepción: la superaceptación. Esto ocurre cuando el abridor tiene una mano máxima (17 PH) y un excelente fit (4 cartas) con el palo transferido del compañero.
¿Cómo se superacepta?
En lugar de completar la transferencia a nivel 2, el abridor salta directamente al nivel 3 en el palo del fit.
Ejemplo: 1ST - 2♦; 3♥. Esta secuencia del abridor dice: Tengo una mano excelente (17 PH) y 4 corazones. Me gusta mucho nuestro fit. Ya estamos en zona invitacional.
Una superaceptación ayuda a la pareja a evaluar mejor el potencial de slam.
Transferencias a Palos Menores
SAYC también incluye transferencias para mostrar palos menores largos. Son menos frecuentes pero igual de importantes.
Voz del Respondedor | Significado | Acción del Abridor |
---|---|---|
2♠ | Transferencia a un palo menor (normalmente Tréboles ♣) | El abridor puede declarar 3♣ o, si no le gusta, 2ST. |
2ST | Invitacional (8-9 PH) O transferencia a Diamantes ♦ | Este es un punto de acuerdo de pareja. En SAYC estricto, 2ST es invitacional. Muchos jugadores lo usan como transferencia a ♦. Es crucial acordarlo. |
Casuística en Competencia
Si los oponentes interfieren, las transferencias se suelen mantener activas, aunque con ajustes.
- Interferencia sobre 1ST (ej. 1ST - Doblo - ?): Las transferencias se mantienen. Una voz de 2♦ sigue siendo una transferencia a Corazones. El redoblo se usa para mostrar fuerza (8+ PH) y pedir al abridor que describa su mano.
- Interferencia sobre 1ST (ej. 1ST - 2♣ - ?): Las transferencias se cancelan. Un doblo del respondedor se vuelve negativo, mostrando los otros palos. Subastar el palo de la interferencia (ej. 3♣) muestra valores para parar ese palo en un contrato de ST.
Transferencias sobre 2ST (20-21 PH)
La lógica es idéntica, pero todo un nivel más arriba. El objetivo es encontrar el mejor contrato de manga o explorar slam.
- 3♦ es transferencia a Corazones.
- 3♥ es transferencia a Picas.
- 3♠ es transferencia a un menor.