Guía Definitiva de Menor Nuevo Forzante (NMF)

En el bridge, una de las secuencias más informativas es cuando el abridor, tras una respuesta a un palo, re-declara 1ST. Esto limita su mano a un rango muy específico (12-14 PH) y una forma balanceada. Sin embargo, esto crea un problema para el respondedor que tiene una mano invitacional o más fuerte. La convención Menor Nuevo Forzante (NMF) es la solución estándar a este dilema.

El Problema que Resuelve el Menor Nuevo Forzante

Imagina esta secuencia de subasta:

Abridor: 1♦
Tú (Respondedor): 1♠
Abridor: 1ST (Mostrando 12-14 PH, balanceado, sin 4 picas)
Te toca hablar.

Tu mano es: ♠ A Q J 8 4 ♥ K 7 ♦ 6 2 ♣ A 10 5 (12 PH). Tienes una mano fuerte y quieres llegar a manga, pero tus opciones naturales son malas:

  • Pasar? Imposible, tienes demasiados puntos.
  • 2♠? No, eso mostraría un palo sexto y una mano más débil.
  • 2ST? No, es solo invitacional y no explora el posible fit 3-5 en picas.
  • 3ST? Podría ser, pero ¿y si el abridor tiene 3 picas? 4♠ sería un contrato mucho mejor.
La declaración de un nuevo palo menor (en este caso, 2♣) es artificial. No promete tréboles. Es una pregunta que dice: Pareja, tengo al menos fuerza invitacional (11+ PH) y quiero saber más sobre tu mano. Específicamente, ¿tienes 3 cartas de apoyo para mi palo o 4 cartas en el otro palo mayor?

Requisitos y Condiciones para Usar NMF

  • Contexto: Se usa después de que el abridor re-declara 1ST.
  • Fuerza del Respondedor: Mínimo 11+ Puntos de Honor.
  • La Voz Artificial: Se declara el palo menor no declarado. Si ambos menores no se han declarado, se suele usar 2♣.
  • Compromiso: En SAYC moderno, NMF es forzante hasta manga (Game Forcing) si se declara al nivel 2. Si se salta a 3 del menor nuevo, muestra fuerza de slam.

Paso 2: La Respuesta del Abridor a la Pregunta NMF

El abridor, sabiendo que la pareja tiene al menos fuerza para manga, debe responder siguiendo una estricta jerarquía de prioridades para describir su mano.

Prioridad del AbridorRespuesta del AbridorSignificado
1. Mostrar Apoyo de 3 Cartas al Palo del RespondedorSaltar al nivel 3 del palo del respondedor (ej. 3♠)Prioridad Máxima. Muestra un fit 5-3 y una mano máxima para su rebid de 1ST (14 PH).
2. Mostrar el Otro Palo Mayor (si es de 4 cartas)Declarar el otro mayor al nivel 2 (ej. 2♥)Importante para descubrir un posible fit 4-4 en el otro mayor.
3. Mostrar Apoyo Mínimo de 3 CartasDeclarar 2 del palo del respondedor (ej. 2♠)Muestra un fit 5-3 pero con una mano mínima para su rebid de 1ST (12-13 PH).
4. Declarar 2ST (como último recurso)Declarar 2STNiega todo lo anterior. No tiene 3 cartas de apoyo, ni 4 cartas en el otro mayor. Es una mano plana, mínima.

Ejemplo de Secuencia Completa

Abridor: 1♦ (13 PH, ♠J2 ♥AQJ2 ♦AK95 ♣K4)

Respondedor: 1♠ (12 PH, ♠KQ1086 ♥K7 ♦62 ♣A105)

Abridor: 1ST (Mano balanceada 12-14, sin 4 picas)

Respondedor: 2♣ (NMF, forzante a manga)

Abridor: 2♥ (No tengo 3 picas, pero sí tengo 4 corazones)

El respondedor ahora puede evaluar si jugar 3ST, 4♥ o incluso explorar otras opciones, sabiendo la distribución exacta del abridor.

¿Qué pasa si el respondedor solo tiene fuerza invitacional?

Si el respondedor tiene una mano invitacional (11-12 PH) y quiere usar NMF, pero sin forzar a manga, puede usar una variante. Después de la respuesta del abridor, si el respondedor declara 2ST, se muestra como una mano invitacional y el abridor puede pasar.

Ej: 1♦ - 1♠; 1ST - 2♣; 2♦ - 2ST. El 2ST del respondedor ahora es invitacional y el abridor con una mano mínima pasará.

NMF vs. Cuarto Palo Forzante (FSF)

Ambas convenciones resuelven problemas de rebids difíciles para el respondedor, pero se aplican en contextos diferentes:

  • FSF se usa cuando el abridor ha mostrado dos palos (ej. 1♣ - 1♥; 1♠).
  • NMF se usa cuando el abridor ha limitado su mano con un rebid de 1ST.
Siguiente