Guía Definitiva de los Splinters

En la subasta de slam, la fuerza en puntos de honor es solo una parte de la ecuación. La distribución, y en particular la presencia de un palo muy corto, puede ser el ingrediente secreto que convierte una manga en un slam factible. La convención Splinter es una declaración artificial de salto que comunica precisamente esta característica: un singleton o fallo en un palo lateral, junto con un excelente apoyo para el palo del compañero.

El Poder de un Palo Corto

Un Splinter es valioso porque identifica inmediatamente las "bazas perdidas". Si tú tienes un singleton de tréboles y tu compañero tiene el As de tréboles, sabéis que solo tenéis una baza perdedora en ese palo. Mejor aún, si tienes un fallo en tréboles, puedes usar los triunfos de tu mano para fallar los tréboles de tu compañero después de la primera ronda, convirtiendo cartas perdedoras en ganadoras.

Un Splinter es un salto inusual y no natural a un nuevo palo que dice: "Pareja, tengo un excelente fit contigo, fuerza para manga y un singleton o fallo en este palo que acabo de nombrar".

El Mecanismo: ¿Cómo se Hace un Splinter?

Un Splinter es un salto doble o a veces triple en un nuevo palo. La clave es que el salto sea "extraño" y más alto de lo necesario.

Ejemplo de SecuenciaSignificado del Splinter
1♠ - 3♥Esto NO es un Splinter. Es una declaración natural que muestra un palo de corazones.
1♠ - 4♣¡Esto es un Splinter! El salto a 4♣ es ilógico como declaración natural. Significa: "Tengo un excelente apoyo para tus picas, fuerza de manga (13-15 puntos de apoyo) y un singleton o fallo en tréboles".
1♥ - 3♠¡Splinter! Muestra apoyo para corazones, fuerza de manga y un palo corto en picas.
1♦ - 1♠; 3♥¡Splinter por parte del Abridor! Tras encontrar un fit implícito en picas, el abridor muestra un palo corto en corazones y una mano de 16+ PH.

Requisitos para Declarar un Splinter

  • Fuerza: Típicamente, una mano con 13-15 puntos de apoyo. Suficiente para garantizar manga, pero no tan fuerte como para forzar a slam por sí sola.
  • Apoyo de Triunfo: Un excelente fit, normalmente de 4 o más cartas en el palo del compañero.
  • Distribución: Un singleton o fallo en el palo declarado como Splinter.

Paso 2: ¿Cómo Evaluar la Mano Tras un Splinter?

Cuando tu compañero declara un Splinter, tu tarea es reevaluar tu mano a la luz de esta nueva información. Ya no debes contar solo tus puntos de honor.

Evaluando los Honores: ¿Útiles o Inútiles?

Los honores en el palo del Splinter de tu compañero pierden mucho valor. Si tu compañero ha declarado un Splinter en tréboles (mostrando un singleton o fallo), tus honores en tréboles se devalúan:

  • As de Tréboles: Sigue siendo útil. Cubre la única baza perdedora posible.
  • Rey de Tréboles: Es un honor "desperdiciado". Probablemente caerá bajo el As del oponente.
  • Dama o Jota de Tréboles: Son honores completamente inútiles.

Por el contrario, los honores en los otros tres palos ganan valor, ya que serán la fuente de las bazas.

La Continuación de la Subasta

Después de un Splinter, la subasta es forzante a manga. El compañero del jugador que hizo el Splinter se convierte en el capitán y debe decidir el camino a seguir.

Decisión del CapitánDeclaraciónSignificado
Mano Mínima o con Honores DesperdiciadosDeclarar 4 del palo de triunfoSign-off. "He entendido tu mano, pero la mía no encaja bien. Paremos en manga".
Mano con Interés en SlamIniciar Cue-bids (declarar un As o un control)"Mi mano encaja bien con la tuya. Empecemos a buscar los controles para slam".
Mano muy fuerte con interés de SlamDeclarar 4ST (Blackwood/RKCB)"Mi mano es excelente. No necesito más información de distribución, solo quiero saber los ases que tenemos".

Casuística y Competencia

Si un oponente dobla la declaración de Splinter, indica que tiene valores en ese palo y puede tener una buena salida. Un redoblo por parte del compañero del jugador que hizo el Splinter pide al que dobló que salga de ese palo, sugiriendo que el fallo o singleton está cubierto.

Siguiente