Guía Definitiva de los Dobles de Apoyo

En el bridge, la diferencia entre un fit de 8 cartas y uno de 7 es inmensa. Un fit de 8 cartas es la base para la mayoría de los contratos de manga y slam. En una subasta competitiva, comunicar con precisión la longitud de tu apoyo es crucial. La convención de Dobles de Apoyo es una herramienta elegante que permite al abridor diferenciar entre un apoyo de 3 cartas y uno de 4 para el palo de su compañero.

El Problema: La Ambigüedad del Apoyo Simple

Imagina esta secuencia:

Tú (Abridor): 1♦
Pareja (Respondedor): 1♥
Oponente (OD): 1♠
Te toca hablar.

Si declaras 2♥, ¿qué significa? Sin acuerdos previos, tu compañero no sabe si tienes 3 corazones o 4. Esta incertidumbre puede llevar a decisiones incorrectas: podéis parar en un contrato parcial teniendo manga, o subastar una manga precaria con un fit de solo 7 cartas.

El Doble de Apoyo resuelve esto. En esta secuencia, un Doblo por tu parte se vuelve artificial y dice: Pareja, tengo exactamente 3 cartas de apoyo para tu palo de corazones y una mano de apertura.

El Mecanismo: Doblo = 3 Cartas, Apoyo Directo = 4 Cartas

El sistema es simple y se basa en redefinir dos declaraciones:

Rebid del AbridorSignificado Preciso con Dobles de Apoyo
DobloTengo exactamente 3 cartas de apoyo para el palo de mi compañero.
Apoyo directo al palo (ej. 2♥)Tengo 4 o más cartas de apoyo para el palo de mi compañero.

Requisitos y Condiciones

  • Contexto: Se aplica en el rebid del abridor, después de que el respondedor ha nombrado un nuevo palo y un oponente ha sobredeclarado.
  • Fuerza del Abridor: Cualquier fuerza de apertura (12+ PH). La fuerza se aclarará en la siguiente declaración.
  • Límite de la Convención: Por acuerdo de pareja, los Dobles de Apoyo se suelen jugar hasta el nivel de 2♠. Un doblo por encima de una sobredeclaración de 2♠ suele ser punitivo.

La Reevaluación del Respondedor

Una vez que el abridor ha usado un Doble de Apoyo, el respondedor sabe que tienen un fit de 7 cartas. Ahora debe reevaluar su mano y decidir el camino a seguir.

Fuerza del RespondedorAcción del Respondedor
Mínima (6-9 PH)Vuelve al palo del fit al nivel más bajo (ej. 2♥). Pide al abridor que pase si es mínimo.
Invitacional (10-12 PH)Salta en el palo del fit (ej. 3♥). Invita a manga.
Forzante a Manga (13+ PH)Salta a manga (4♥) o inicia una secuencia de cue-bids.

¿Qué hace el abridor si no tiene apoyo?

Si el abridor no tiene 3 ni 4 cartas de apoyo, simplemente ignora la convención y hace su rebid natural:

  • Rebidar su palo: Si tiene 6+ cartas (ej. 2♦).
  • Declarar 1ST: Si tiene una mano balanceada y parada en el palo del oponente.
  • Declarar un nuevo palo: Si tiene una mano con dos palos (ej. 2♣).

Variación Avanzada: El Redoblo de Apoyo

¿Y si el oponente no sobredeclara, sino que dobla la apertura?

Secuencia: 1♦ - (Doblo) - 1♥ - (Paso) - ?

En esta situación, un Redoblo por parte del abridor funciona como un Doble de Apoyo. Muestra una mano que no quiere jugar redoblado, pero que tiene exactamente 3 cartas de apoyo para el palo del respondedor. Un apoyo directo a 2♥ seguiría mostrando 4 cartas.

Siguiente