Guía Definitiva de las Jugadas de Squeeze
La jugada de Squeeze es una de las técnicas más elegantes y poderosas en el arsenal de un cartero experto. No se trata de ganar una baza con habilidad, sino de crear una situación en la que un oponente es forzado a "auto-destruirse", regalándote una baza que, en teoría, no existía. Un Squeeze es la culminación de un plan preciso y un conteo perfecto. Aunque todo experto conoce el concepto de squeeze, pocos tienen la disciplina para prepararlo desde las primeras bazas.
La Anatomía de un Squeeze: Las Condiciones Necesarias
Un Squeeze no ocurre por accidente. Debe ser preparado y solo funciona si se cumplen una serie de condiciones estrictas, conocidas como la fórmula "BLUE":
- B - Bridge (Puente): Todas las bazas restantes, excepto una, deben ser ganadoras en las manos del declarante y del muerto.
- L - Losers (Perdedoras): Solo te puede quedar una baza perdedora.
- U - Un-guardable (Inguardable): Un oponente debe ser el único que guarda dos palos diferentes.
- E - Entry (Entrada): La carta que se convertirá en ganadora (la "amenaza") debe ser accesible después del squeeze.
La condición más difícil de lograr en una partida real suele ser la entrada (E). Muchas jugadas deben planearse desde el principio para asegurar una entrada válida en la amenaza.
El Mecanismo: Cómo Funciona un Squeeze Simple
El Squeeze más común es el Squeeze Simple. El proceso se desarrolla en dos fases:
- Fase 1: Rectificar la Cuenta (The Setup). El declarante juega todas sus ganadoras en los palos laterales, eliminando salidas seguras y reduciendo la mano a la posición final.
- Fase 2: La Carta de Squeeze (The Squeeze Card). Se juega la última ganadora inofensiva, obligando al defensor a rendirse.
Un error frecuente es ejecutar la carta de squeeze demasiado pronto. Sin una cuenta rectificada o entrada segura, el squeeze se desvanece.
Ejemplo Práctico: Un Squeeze Simple en Acción
Contrato: 6♥. Necesitas 12 bazas.
Situación Final (quedan 3 cartas):
- Muerto (Norte): ♠ A ♦ K ♣ -
- Tú (Sur - Declarante): ♥ A Q ♣ -
- Oeste (Víctima): ♠ K ♦ Q ♣ -
Análisis: Tienes dos ganadoras seguras (A♥, A♠). La Q♥ es tu carta de squeeze. El K♦ del muerto es la "amenaza".
La Ejecución:
- Juegas el A♥ (la carta de squeeze).
- Oeste no puede proteger ♠ y ♦ a la vez. Si descarta K♠, el A♠ gana. Si descarta Q♦, el K♦ del muerto se convierte en ganador.
Has creado una baza de la nada forzando al oponente a abandonar una de sus guardas.
Tipos de Squeezes y Reconocimiento
Existen variantes avanzadas del squeeze:
- Squeeze Posicional vs. Automático: El primero depende de quién tenga las guardas. El segundo funciona contra cualquier defensor.
- Doble Squeeze: Ambos oponentes son squeezeados simultáneamente.
- Squeeze de Triunfos: La carta de squeeze es el último triunfo.
- Show-up Squeeze: La amenaza no es clara hasta que el defensor se descarta.
- Non-material Squeeze: La amenaza es psicológica o posicional.
Reconocer el potencial de un squeeze empieza con el conteo de la mano. Si al final del carteo un defensor es el único que guarda dos palos clave, empieza la magia.
Comparativa de Squeezes
Tipo | Condición Clave | Observación |
---|---|---|
Squeeze Simple | 1 defensor guarda 2 palos | El más común |
Doble Squeeze | Ambos defensores son víctimas | Alta precisión |
Posicional | Sólo funciona contra un lado | Depende del reparto |
Automático | Funciona contra cualquiera | Muy poderoso |
Show-up | La amenaza aparece tras el descarte | Psicológicamente útil |
Ejemplo Avanzado: Squeeze Posicional en 3 Palos
Contrato: 6NT. Quedan 4 cartas por lado.
- Muerto: ♠ - ♦ A ♣ Q 2
- Sur: ♠ A ♦ 2 ♣ K 3
- Oeste: ♠ K ♦ K ♣ J 10
Juegas el ♠A. Oeste está obligado a rendir ♦ o ♣. Si suelta ♦K, juegas A♦. Si suelta ♣, el muerto tiene Q♣ y Sur retiene K♣/3♣. Squeeze perfecto, pero sólo si Oeste tiene las dos guardas. Si las tuviera Este, no funcionaría.
El verdadero dominio del squeeze no está en conocer las condiciones, sino en verlas venir cinco bazas antes. El squeeze es una declaración de visión y cálculo.